ALCALDÍA LOCAL DE PUENTE ARANDA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Puente Aranda avanza en sostenibilidad con iniciativas ambientales.

Por: webmasterlocal
Publicado el: Febrero 2025
Puente Aranda avanza en sostenibilidad con iniciativas ambientales.

Puente Aranda ha dado pasos importantes hacia la sostenibilidad mediante iniciativas que promueven la protección del medio ambiente y la educación ambiental para sus habitantes. Un ejemplo clave de este compromiso es el Parque Ecológico Aguaviva, inaugurado en la localidad. Este espacio verde de 24.000 metros cuadrados, el primero en Bogotá con un enfoque en la conservación del agua, se ha convertido en un referente para la comunidad. Aguaviva ofrece un lugar de recreación y aprendizaje, con huertas urbanas y actividades pedagógicas que sensibilizan a los residentes sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos y el impacto de nuestras acciones cotidianas en el medio ambiente.
 
A finales del año pasado, la Secretaría de Ambiente, en colaboración con la Alcaldía Local de Puente Aranda, llevó a cabo una jornada educativa con estudiantes de sexto grado del Liceo Pedagógico Nuestra Señora de la Sabiduría, en la que los niños crearon un “amigo” que los ayudaría a proteger el frailejón, una planta clave para la conservación del agua. Este evento buscó concientizar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos desde una edad temprana.

Además, en colaboración con Aguas de Bogotá, la Alcaldía Local realizó una jornada de recolección de residuos de construcción, demolición y materiales voluminosos. Esta exitosa actividad se llevó a cabo en varios puntos de la localidad, donde se recolectaron 49 toneladas de materiales. La jornada no solo contribuyó a mejorar la limpieza de la localidad, sino que también promovió la participación de los ciudadanos en la correcta disposición de residuos y en el cuidado del medio ambiente.
 
Por otro lado, la organización ECORESIDUOS sigue desempeñando un papel clave en la gestión de residuos reciclables en Puente Aranda. A través de su servicio, facilitan la separación de materiales reciclables y apoyan el modelo de economía circular en la localidad, ayudando a reducir la cantidad de desechos que terminan en vertederos y contribuyendo al cuidado del entorno.
 
Estas acciones reflejan el esfuerzo constante de la comunidad, las empresas y las autoridades locales para lograr una Puente Aranda más verde y sostenible. A través de espacios ecológicos, actividades educativas y jornadas de recolección, Puente Aranda sigue avanzando hacia un futuro en el que el cuidado del medio ambiente sea una prioridad compartida por todos. ¡Juntos seguimos trabajando por un entorno más limpio y saludable para nuestros habitantes!