En el marco de su compromiso con el medioambiente, la Alcaldía Local de Puente Aranda refuerza su llamado a la comunidad para adoptar medidas que fomenten el ahorro de agua. Este recurso es esencial para la vida, pero su desperdicio sigue siendo una preocupación creciente. Para contribuir a su conservación, te compartimos algunos consejos prácticos que puedes aplicar en tu día a día.
1. Cierra el grifo mientras realizas actividades cotidianas
Al cepillarte los dientes, afeitarte o lavar los platos, evita dejar el grifo abierto innecesariamente. Un grifo abierto puede desperdiciar hasta 12 litros de agua por minuto, lo que equivale a más de 3,000 litros al mes si no tomamos precauciones.
2. Usa la lavadora y el lavavajillas con cargas completas
Cada vez que utilices estos electrodomésticos, asegúrate de llenarlos por completo. Un solo ciclo de lavado puede consumir entre 40 y 60 litros de agua. Optimizar su uso te permitirá reducir el consumo sin esfuerzo.
3. Repara las fugas de agua
Las tuberías, llaves y sanitarios pueden tener fugas silenciosas que generan grandes pérdidas con el tiempo. Una fuga pequeña puede desperdiciar hasta 30 litros de agua al día. Revísalas con frecuencia y repáralas lo antes posible.
4. Reduce el tiempo de ducha
El agua utilizada en la ducha representa uno de los mayores consumos dentro del hogar. Si pasas de una ducha de 10 minutos a una de 5, puedes ahorrar hasta 50 litros de agua al día. Además, cerrar el grifo mientras te enjabonas o aplicas el acondicionador hará que el ahorro sea aún mayor.
5. Instala dispositivos de ahorro de agua
Existen alternativas económicas que ayudan a reducir el consumo sin afectar la presión del agua. Los aireadores para grifos, las duchas de bajo flujo y los sanitarios con doble descarga son opciones eficientes para minimizar el desperdicio.
6. Riega en horarios adecuados
Si tienes plantas o jardín, riégalas en las horas de menor calor, preferiblemente temprano en la mañana o al final de la tarde. Esto evita que el agua se evapore rápidamente y permite que las raíces absorban mejor la humedad.
7. Usa cubos en lugar de mangueras para lavar vehículos o pisos
El uso de una manguera abierta puede consumir hasta 500 litros de agua en una hora. En su lugar, utiliza un balde y una esponja para limpiar tu vehículo o los pisos y reduce drásticamente el consumo de agua.
8. Recolecta agua de lluvia
Si tienes la posibilidad, instala un sistema de recolección de agua de lluvia. Puedes utilizarla para regar plantas, limpiar pisos o incluso para el inodoro. Es una opción sostenible que ayuda a reducir el consumo de agua potable.
Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a la conservación del agua. La Alcaldía Local de Puente Aranda invita a todos los ciudadanos a poner en práctica estos consejos y a hacer de la sostenibilidad un hábito diario.
¡El agua es vida y protegerla es responsabilidad de todos!